(0034) 986 740433

Reservas

Reserva ahora

RESERVA AL MEJOR PRECIO

-
Noche
Seleccionar
  • Habitación 1

NUESTRAS NOVEDADES
Blog

Degusta Rías Baixas

Disfruta de una experiencia culinaria excepcional en las Rías Baixas:
los mejores restaurantes de la región

Para conocer bien un destino, hay que caminarlo, mezclarse con sus gentes y saborear sus manjares. La gastronomía es la mejor forma de degustar la cultura de un destino, y en Rías Baixas es sabor y tradición. Podemos presumir de estar cerquita de dos grandes de nuestra cocina con dos y una estrella Michelín respectivamente. Pepe Solla y Pepe Vieira. El primero a 9 km en dirección Pontevedra y el segundo en nuestro propio pueblo Raxó. En lo alto da Serpe... Además, en un radio de 20Km están otros 2 grandes de la gastronomía: Yayo Daporta y Javier Olleros. Esto hace un total de 4 Restaurantes Estrellas Michelín en nuestro entorno, algo único para un verdadero gourmet...



Recuerda que en las Rías Baixas contamos con una amplia oferta gastronómica y estos son solo algunos ejemplos destacados. Te invitamos a explorar y descubrir otros restaurantes locales durante tu estancia en nuestro hotel.

Puedes leer más acerca de algunos de estos restaurantes en el siguiente artículo.

También puedes consultar actividades y turismo activo en la zona de Civitatis.
Leer más

Descubre la diversión sin límites

En Sanxenxo: actividades para todos los gustos

Playas paradisíacas: Sumérgete en las aguas cristalinas de las playas de Silgar, Areas, Montalvo y Baltar. Relájate en la arena dorada y disfruta del sol gallego mientras contemplas un paisaje costero de ensueño.

Deportes acuáticos: Siente la adrenalina y la emoción practicando surf, windsurf, paddle surf o navegando en velero. Sanxenxo ofrece condiciones perfectas para disfrutar de una amplia gama de deportes acuáticos.

Excursiones en barco: Embárcate en un paseo en barco y descubre las hermosas Islas Cíes y Ons, declaradas Parques Nacionales, con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Disfruta de la belleza natural de las islas mientras te relajas en el mar.

Ruta da Pedra e da Auga: Explora la costa de Sanxenxo a través de esta impresionante ruta de senderismo. Descubre paisajes espectaculares, formaciones rocosas únicas y la belleza de la naturaleza gallega en cada paso.

Gastronomía gallega: Deléitate con la auténtica cocina gallega en los restaurantes locales. Saborea deliciosos mariscos frescos, pulpo a la gallega, pescados y platos tradicionales como el lacón con grelos y las empanadas caseras. ¡Una experiencia culinaria que no te puedes perder!

Vida nocturna animada: Sumérgete en la animada vida nocturna de Sanxenxo. Disfruta de bares, pubs y discotecas donde podrás bailar, tomar cócteles y disfrutar de música en vivo hasta altas horas de la madrugada.

Visitas culturales: Explora el encanto histórico del casco antiguo de Sanxenxo y descubre la Iglesia de San Ginés y la Casa Consistorial. Además, puedes visitar el Museo de la Salazón para aprender sobre la tradición pesquera de la región.

Golf: Los amantes del golf encontrarán en Sanxenxo un lugar perfecto para disfrutar de su deporte favorito. Los campos de golf cercanos ofrecen vistas panorámicas del paisaje gallego mientras juegas.

Compras y mercados: Recorre las calles comerciales de Sanxenxo y encuentra tiendas de moda, boutiques y souvenirs. No te pierdas los mercados locales donde podrás comprar productos frescos y artesanía gallega.

Relax y bienestar: Disfruta de momentos de relajación en los spas de Sanxenxo y balnearios en A Toxa. Date un capricho con tratamientos de belleza y masajes que te harán sentir renovado y rejuvenecido.

Descubre todas estas experiencias y más durante tu estancia en nuestro hotel. Te brindamos la ubicación perfecta y las comodidades necesarias para que disfrutes al máximo de tu visita a esta maravillosa comarca de las Rías Baixas. ¡Reserva ahora y prepárate para vivir momentos inolvidables en Sanxenxo!"
Leer más

Tres lugares que tienes que visitar en O Salnés

La visita de la comarca de O Salnés tiene imprescindibles como el Pazo de la Saleta el Mosteiro da Armenteira, y una ruta de senderismo por la Ruta da Pedra e da Auga.


En definitiva visitas a tres lugares de mucho encanto.

El Pazo de La Saleta
Un paraíso para botánicos. En los años sesenta, Robert y Margaret Grimson se enamoraron de Galicia y decidieron comprar el pazo que estaba en ruínas y su jardín en estado selvático, contrataron los servicios de Brenda Colbin, una de las más famosas paisajistas de la época que diseñó un jardín inglés al que adaptó especies vegetales de los cinco continentes. Desde 1996 Blanca Coladas su propietaria lo abre al público y junto con su hija Silvia lo muestran con toda la amabilidad del mundo. Pasear sus senderos de hierba y disfrutarlo es una delicia, en verano se puede incluso disfrutar un pic-nic en el mismo y disfrutando de algunas de sus especies únicas.
Visitas concertadas en el 629 81 68 80.

Protea Pazo de la Saleta

Monasterio de Armenteira
Entre las rías de Pontevedra y Arousa, asoma el bello y antiguo Monasterio Cisterciense de Armenteira habitado por una comunidad de monjas de la misma orden. Se encuentra en un hermoso valle fecundado por las aguas.

Ruta da Pedra e da Auga.
La ruta sigue un viejo camino que se recorría tradicionalmente el lunes de Pascua hacia el Monasterio de Armenteira. La primera partes es la ruta de los Molinos de Barrantes de 1.5 km. con seis molinos restaurados, sigue el curso del río Armenteira para llegar al Ayto. de Meis donde encontramos los molinos de Serén. Espacio perfectamente rehabilitado con área recreativa en las laderas del monte Cabeza de Boi. Los molinos llevan a la Aldea Labrega, representación en granito de la vida rural gallega, realizada por la Ëscola de Canteiros de Poio. Empieza aquí la segunda parte de la ruta con dificultad media y más hermosa y sorprendente por su paisaje y naturaleza en estado puro, acabando en el Monasterio de Armenteira.
Leer más

Subvención para actuaciones de Eficiencia Energética

                                             

  1. Nos es grato informar que esta empresa en su esfuerzo de mejora continua y concienciación en sostenibilidad ha salido beneficiaria en el Plan de modernización y competitividad del sector turístico del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU de la Agencia Turismo de Galicia mediante resolución favorable. 

     Para actuación de Eficiencia Energética consistente en HEJORA DE LA EVOLVENTE con cambio de ventanas y mejora de aislamientos de fachadas y patios y supresión de calefacción por gasoil pasando a Bombas de Calor. 

     Con las reformas planteadas se concluye que se ha mejorando en más de un 30% el consumo de energía primaria no renovable con respecto a la situación de partida; y que se da un salto de dos letras en la escala de emisiones de dióxido de carbono.

    La actuación es por un montante total de 154.536,00€ con una ayuda de 84.603,07€
Leer más

Raxó de pueblo marinero a núcleo turístico

Raxó, nuestro pueblo, es un pequeño paraíso en las Rías Baixas, se encuentra entre Sanxenxo y Combarro en la orilla norte de la Ría de Pontevedra.

Raxó, Ría de Pontevedra

Conserva el encanto marinero y agrícola de antaño y se ha transformado en pequeño núcleo turístico, lo que no le quita un àpice de su atractivo para visitantes que buscan un poco de la calma que les falta a sus ilustres poblaciones vecinas, de ello tiene culpa las tres playas de su entorno urbano: Xiorto, Raxó y Sinás por sus aguas cristalinas y calidad de la arena, con un poco de suerte podrás divisar los delfines que se adentran en la ría.

Raxó desde Mirador de A Granxa
 

Sus playas están rodeadas de animados chiringuitos y terrazas que regalan, además de una buena tapa, excelentes vistas de la otra orilla de la ría. Es un pequeño pueblo marinero que a veces pasa desapercibido entre los numerosos encantos de la ría, en él se pueden encontrar los atractivos de los pueblos costeros gallegos que en otros sitios ya cuesta apreciar. Aquí comerás los mejores pescados y mariscos de la ría de Pontevedra y podrás relajarte en su playa sin miedo a aglomeraciones, en su alto está el mirador de A Granxa, uno de los mejores de la zona con increíbles vistas sobre la ría.

Leer más